<>Pancarta
RAUL PEREZ PEÑA
-DE EL LISTIN DIARIO, MATUTINO DOMINICANO-
 Los                            precedentes sentados por el reciente acuerdo palaciego                            que “solucionó” una litis que se                            libraba en los tribunales por un problema de impuestos,                            tendrá una profunda repercusión en múltiples                            esferas.
                        Como había que suponer, el escándalo es                            silenciado y/ o maquillado por la maquinaria de programas                            radiales y televisivos generosamente tratada por el                            gobierno.
                     
                        Pese a que el acuerdo fue a la vista de todos, y que                            ha sido denunciado desde más de una fuente, la                            usurpación de las funciones del Congreso desde                            el Palacio Nacional importa un pito para un gobierno                            que se mofa de las críticas y que cuenta con                            el respaldo o la vista gorda de la mayoría de                            diputados y senadores.
                     
                        El Poder Judicial apunta para otro lado cuando debiera                            poner el punto sobre la i de inconductas del oficialismo.                         
                        Habidas cuentas su sentida vocación por la prensa,                            los titulares del Poder Judicial debieron reivindicar                            su universo ante la mayúscula descalificación                            de un proceso para resolver el caso en un escenario                            vergonzoso, carente de dignidad de un extremo a otro                            de la mesa de conferencias donde se rubricó el                            pacto de la ignominia.
                     
                        Las colaboraciones ridículas con el gobierno                            dominicano desplazarán en lo adelante el pago                            obligatorio de los impuestos correspondientes en transacciones                            interempresariales.
                     
                        LA DGII ha quedado indefensa para exigir el cumplimiento                            de la ley a quienes por su vara alta en el Palacio pueden                            desnaturalizar un correcto emplazamiento de pago y convertirlo                            en un execrable convenio.
                        Habrá mucho que hablar sobre la histórica                            reunión en el Palacio en la que el Gobierno dominicano                            se arrodilló miserablemente ante el poder extranjero.
                     
                        Los integrantes de la Comisión para la Reforma                            de la Constitución tienen nuevas señales                            que advierten severamente la responsabilidad que implica                            servir a los despropósitos de un gobierno de                            comportamiento matizado por el servilismo y la politiquería.
| columnapancarta@yahoo.com | 
mailto: miturbides@yahoo.com
Volver al directorio:
 http://moises-iturbides.blogspot.com 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario